Kaki
Tenemos a 3 árbolitos que plantamos circa abril 2007: en los bosques de Oya (2) y Flora (1)
y esperamos que algún día estarán así 
ver
Descripción. ―
Árbol frutal de hábito natural enmarañado que pierde las hojas en invierno, de hasta 12 m. de alto si se deja a su aire, de la familia de las ebenáceas. Tiene las hojas caducas, grandes, ovales, enteras, que se vuelven de un bonito tono rojizo en otoño. Da flores pequeñas, amarillas. Frutos comestibles en forma de baya esférica anaranjada o rojiza que contiene una pulpa blanda cuando madura y de sabor dulce; esta pulpa es áspera y astringente cuando verde. Parte de los frutos continúan en el árbol después que pierda las hojas por completo.
Cultivo.
― Al sol, imprescindible para que maduren los frutos. Necesita de una estación de calor larga para que los frutos maduren. Los pájaros son el principal enemigo de la planta, pero sólo cuando los frutos están a punto.
Reproducción.
― Lo más conveniente, es comprar un árbol joven ya injertado. Algunos ejemplares necesitan de otro árbol cerca para fructificar.
Formación y poda.
― Árbol de difícil formación porque tiene un hábito de crecimiento enmarañado; a veces, se tardan hasta 5 años para conseguir una buena estructura. Se forma como un árbol de tallo bajo, con el tronco despejado y la copa a partir de los 60-70 cm. Se escogen 4 ó 5 ramas bien abiertas y fuertes para que formen la copa. Los laterales se dejan que sigan su crecimiento natural. La poda se realiza en invierno, después de la desaparición de los frutos. También puede realizarse en primavera, teniendo en cuenta, que da frutos en las ramas del año; si éstas no están formadas a final de primavera, el árbol no dará fruto. La poda en los ejemplares adultos se limita a cortar las ramas secas, partidas y las interiores, para que el sol llegue a todas partes. Las podas drásticas no dan buenos resultados.
Propiedades nutritivas.
Contiene hidratos de carbono como fructosa y glucosa, escasa de grasas y proteínas y tiene alto valor calórico con respecto a otras frutas. Rico en vitaminas A y C.
Composición por 100 g de porción comestible:
- Calorías: 65,6 kcal
- Hidratos de carbono: 16 g
- Fibra dietética: 1,6 g
- Potasio: 190 mg
- Magnesio: 9,5 mg
- Provitamina A: 158,3 µg
- Vitamina C: 16 mg
- Ácido fólico: 7 µg
http://www.fruitipedia.com/Persimmon.htm
Comments (0)
You don't have permission to comment on this page.